Cloudflare, el gigante de las redes de Internet, está afirmando su interés en los modelos de consenso de Prueba de Participación (PoS) y más específicamente en la próxima fusión de Ethereum (ETH). La compañía quiere explotar los nodos de esta blockchain y, por otro lado, es crítica con la Prueba de Trabajo (PoW).
Cloudflare quiere invertir en Ethereum (ETH)
Cloudflare, el gigante web estadounidense ha expresado interés en el modelo de Prueba de Participación (PoS) de Consensus Layer, es decir, la forma que Ethereum (ETH) tomará después de la famosa Fusión:
Today, we are excited to announce the start of our experiments for the next generation of web3 networks that are embracing Proof of Stake; beginning with Ethereum. https://t.co/vTWAkkm8Ds #PlatformWeek
— Cloudflare (@Cloudflare) May 16, 2022
Cloudflare ve el modelo Proof of Stake, y especialmente Ethereum, como el futuro de la Web 3.0, por lo que la compañía quiere implementar nodos de validación para asegurar esta blockchain, una vez que cambie su modelo de consenso.
Además, la compañía asegura confiar en el valor añadido que puede aportar a la red, especialmente gracias a sus soluciones basadas en un protocolo InterPlanetary File System (IPFS). Este último permite una descentralización geográfica del almacenamiento de datos, a diferencia de los centros de datos clásicos de la Web, ya que se construye principalmente en la actualidad.
Por extensión, Cloudflare también está abriendo su puerta de enlace y servicios de almacenamiento para Ethereum al público en general.
Una opinión crítica hacia la prueba de trabajo
En su informe, Cloudflare es escéptico sobre la viabilidad del modelo de Prueba de Trabajo (PoW) en el que se basa Bitcoin (BTC), por ejemplo. Para la empresa, la complejidad de los cálculos necesarios para resolver el enigma matemático inherente a este consenso es tal que genera un colosal desperdicio de energía.
Luego volvemos a caer aquí en el eterno debate que divide a los seguidores de los dos modelos. Si el alto consumo de energía de Bitcoin es un hecho, a menudo se pone en perspectiva con la baja escalabilidad de la red. Sin embargo, esto sin contar con lightning Network, que ofrece una capacidad muy grande. Todo ello sin aumentar su consumo energético.
Por supuesto, hay ventajas y desventajas para cada tecnología blockchain y si nunca será posible reconciliar cada filosofía. Lo más importante en esto es estar atento a los diferentes desarrollos, para poder retirarse del juego en el futuro, que actualmente se está construyendo.