Este miércoles, 4 de mayo, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), procederá a su discurso mensual a través de su presidente Jerome Powell. Una cita que acapara toda la atención y dicta el mercado desde hace varios meses. ¿Qué esperar? Te lo desciframos.
Un mercado de criptomonedas en tensión
Tras el peor mes de abril de su historia, Bitcoin (BTC) inicia una nueva semana que será decisiva. La reina de las criptomonedas cerró el mes en medio de un canal que oscila entre los 32.000$ y los 48.000$, que ha estado ocupado desde principios de 2022.
Como suele ser el caso cuando Bitcoin cae por debajo de 40.000$, la preocupación y el miedo de volver a 30.000$ (y por debajo) se apoderan del mercado. Y la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) el miércoles 4 de mayo sobre la política económica del país no remediará esto.
Por el contrario, los próximos días podrían estar marcados por reacciones instintivas de los inversores. Los mercados financieros, incluidas las criptomonedas, están esperando anuncios sobre la política del banco central.
👉 Para profundizar – ¿Cómo comprar Bitcoin (BTC) en 2023?
¿Qué esperar del discurso de la Fed?
La inflación se está acelerando a un ritmo galopante en todo el mundo. Estados Unidos tiene un índice del 8,5% interanual, Francia está en el 4,5% mientras que España está cerca del 10%. Como resultado, se espera que el presidente de la Fed hable, incluso para anunciar un aumento de las tasas.
Además, se espera y teme particularmente otro anuncio: el del programa para vender 1.000 millones de dólares en activos. La pregunta principal es si el impacto de este anuncio ya ha tenido lugar en los mercados financieros y, como resultado, en las criptomonedas.
En cualquier caso, dada la sensibilidad del mercado de criptomonedas actualmente, cualquier shock probablemente desencadenaría una alta volatilidad, al menos temporalmente. En los últimos seis meses, cada anuncio de la Fed ha precedido y seguido fuertes movimientos de volatilidad bidireccionales.
¿Un Bitcoin de vuelta a 28.000$?
Con un cierre mensual de alrededor de 37.500$, los últimos 30 días han sido particularmente complicados para Bitcoin. Las expectativas eran bastante altas, siendo abril un mes históricamente alcista. Y sin embargo, el año 2022 nos ofreció el peor mes de abril de la historia de Bitcoin, con un descenso del 17,3%.
Por el momento, los analistas coinciden en que Bitcoin se encuentra en una zona de lateralización iniciada en abril de 2021. Esto oscila entre 29.000$ y el máximo anterior de 68.000$. Por el momento, esta estructura tiene picos y valles más altos que los anteriores.
Es decir, mientras no rompamos el mínimo anterior, en torno a los 33.000$, esta cifra sigue siendo válida. Sin embargo, un cierre mensual por debajo de este nivel seguramente conduciría a una caída hacia 28.000$, y eventualmente a los antiguos soportes de 18.000$.
En esta zona con tendencia neutral, el más mínimo shock podría llevar a la caída del mercado. En un contexto de tensión exacerbado por el anuncio de la Fed, muchos analistas coinciden en que será el detonante de este escenario de una vuelta a los 28.000 dólares.