El protocolo de comercio descentralizado dYdX presenta su aplicación móvil disponible en iOS. Su solución de capa 2 le permite operar en la blockchain Ethereum (ETH) sin pagar ninguna tarifa de gas.
La aplicación dYdX llega a iOS
La plataforma dYdX, que proporciona herramientas descentralizadas para el comercio, presentó esta semana su nueva aplicación móvil disponible en iOS :
We are excited to announce that our iOS app is now available to the public! This makes dYdX one of the first DeFi protocols to launch a dedicated mobile app and puts our user experience even more on par with centralized exchanges. Visit https://t.co/YMo3oz5Wz5 to download it! pic.twitter.com/4PE41avSvd
— dYdX (@dYdX) May 10, 2022
Hasta ahora, solo 200,000 personas se han registrado para la versión beta, pero a partir del 10 de mayo, todos los propietarios de iPhone ahora pueden aprovechar estas nuevas características. Todavía no hay fecha de lanzamiento para los usuarios de Android.
Gracias a esto, dYdX se convierte en una de las primeras aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) en ser portadas a dispositivos móviles. De hecho, esto es por el momento relativamente limitado. Aparte de las carteras, todavía podemos mencionar, entre otras, OpenSea y 1inch, que ya han dado el paso.
Para conectar su dirección a los servicios de dYdX, se admiten las principales billeteras móviles como MetaMask, Trust Wallet o Coinbase Wallet, por ejemplo.
👉 Para ir más allá – Encuentre todas nuestras guías sobre trading
-10% de descuento en las tarifas, con código 36783036 🔥
Una capa 2 dedicada al trading
La fortaleza de dYdX, es que aparte de las tarifas del protocolo en sí, no hay otras tarifas de transacción a pesar del uso de la blockchain Ethereum (ETH). Esto es posible mediante el uso de una solución de Capa 2 de Starkware, utilizando la tecnología de prueba de conocimiento cero (ZKP).
Así, dYdX permite ofrecer directamente, en la blockchain, funcionalidades similares a las que ofrecen las mayores plataformas de trading. Esto incluye el comercio de margen, apalancamiento de hasta 20, recompensas semanales para los mejores usuarios y las criptomonedas requeridas, accesibilidad al mercado las 24 horas.
También se admiten posiciones «largas» y «cortas», todas en 35 pares diferentes.
Sin embargo, la manipulación de criptomonedas en el teléfono no es ideal en términos de seguridad, debido a la dificultad de admitir billeteras de hardware como Ledger. Sin embargo, sigue siendo una estrategia interesante desde el punto de vista de la democratización, en el sentido de que es más fácil llegar a nuevos usuarios potenciales en el móvil que en el ordenador.
👉 También en las noticias: ¿Por qué colapsó la stablecoin UST y cuál es el futuro del ecosistema Terra?