Como parte de su expansión en América Latina, Huobi adquiere a su competidor Bitex. Esta estrategia de fusiones y adquisiciones busca capitalizar el creciente atractivo de las poblaciones de la región para nuestro ecosistema.
Huobi adquiere la plataforma Bitex
Huobi, uno de los líderes mundiales en plataformas de intercambio de criptomonedas (CEX) acaba de adquirir Bitex, uno de sus competidores. Este último es originario de América Latina y nació en 2014. Opera principalmente en países como Argentina y Chile por ejemplo.
Nos complace anunciar la adquisición de Bitex por parte de @HuobiGlobal, un exchange líder a nivel mundial. Aumentando nuestra presencia combinada en LATAM, esta alianza permitirá a nuestros usuarios operar con la seguridad, la liquidez y la estabilidad comprobadas de Huobi.
— Bitex (@bitexla) May 26, 2022
Según Caleb Lim, gerente senior de inversiones de Huobi, solo alrededor de la mitad de la población de América Latina estaría bancarizada, y gracias a la adquisición de bitex, cree que su compañía reducirá esa desigualdad.:
«A través de esta adquisición, Huobi Global espera abordar este creciente apetito por servicios financieros alternativos a través de la tecnología blockchain. Tenemos la intención de agregar más monedas fiduciarias locales y trabajar con socios locales para expandir nuestro ecosistema en América Latina.»
Francisco Buero, CEO de Bitex, dijo que su intercambio fue fundado en parte para satisfacer esta necesidad, expresada por la población, de proteger el valor de su capital. La plataforma centralizada espera llevarlo al siguiente nivel, después de esta adquisición.
👉 Para ir más allá – Encuentra nuestra guía para comprar tus primeras criptomonedas
América Latina como vector de crecimiento
Con el fin de buscar el crecimiento, existe un creciente interés de los actores de nuestro ecosistema por América Latina. Aunque las negociaciones finalmente no tuvieron éxito, Coinbase había planeado comprar 2 TM, el número uno brasileño.
Esta tendencia responde a un problema muy real de inflación, que es particularmente marcado en esta región del mundo. Una región que englobaría hasta un 10% de la actividad total de las criptomonedas y habría experimentado un crecimiento del 1370%, entre 2019 y 2021, según cifras presentadas por Huobi.
Así, tras crear Huobi Argentina en 2019, el CEX pretende continuar su impulso, según confirmó Jeffrey Ma, Head of Mergers and Acquisitions:
«Desde que huobi Group ingresó por primera vez al mercado latinoamericano, hemos experimentado un crecimiento notable y somos optimistas sobre nuestras perspectivas para la región. Estamos entusiasmados de asociarnos con un jugador establecido como Bitex mientras buscamos aumentar nuestra presencia en América Latina.»
Gracias a esta maniobra, Huobi cuenta ahora con un nuevo activo, para conquistar nuevas cuotas de mercado.
👉 También en las noticias – MNBC en Brasil: Mercado Bitcoin y Stellar (XLM) están trabajando en el proyecto