Emirates, la famosa aerolínea con sede en Dubai, quiere aceptar Bitcoin (BTC) y entrar en NTF y metaverso. Las contrataciones se planifican para reclutar los perfiles necesarios para esta transición a la Web 3.0.
Emirates quiere aceptar Bitcoin y se sumerge en la Web 3.0
Emirates, la aerolínea líder de los Emiratos Árabes Unidos, ha revelado que quiere usar Bitcoin como medio de pago para sus servicios.
Además, la compañía prevé una transición completa a la Web 3.0 al considerar tokens no fungibles y metaversos para diferentes casos de uso. Esto incluirá soluciones para enriquecer la experiencia del cliente, capacitación del personal, pero también ventas de colecciones de NFT.
Emirates no es la primera aerolínea en dar el giro a blockchain. La compañía airBaltic ha aceptado efectivamente Bitcoin desde 2014, y extendió esta posibilidad a Ethereum (ETH) y Dogecoin (DOGE) el año pasado. Sin embargo, la compañía con sede en Dubai se destaca por ofrecer una solución más global.
De hecho, Adel Ahmed Al-Redha, director de operaciones de la compañía, dijo que esta adopción podría llegar a rastrear los registros de datos de aeronaves en la blockchain.
Con el fin de satisfacer todas estas necesidades, Emirates contratará personal en consecuencia. Hasta la fecha, no tenemos más información sobre posibles fechas o el contenido preciso de estos diferentes proyectos.
👉 Para ir más allá – Encuentra nuestra guía para comprar bitcoin (BTC)
La Península Arábiga a la vanguardia de blockchain
Esta noticia refleja la dinámica de la región frente a la blockchain. Es en parte gracias a su claridad regulatoria que Binance había abierto un centro de criptomonedas en Dubai. Más recientemente, también ha obtenido su licencia de proveedor de servicios de criptoactivos, válida en los estados del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
Por su parte, la Autoridad Reguladora de Activos Digitales (VARA), el organismo de control financiero de Dubai, aterrizó en el metaverso de The Sandbox (SAND) a principios de este mes para abrir una sede allí.
Respecto a Emirates, si todas las ambiciones de la compañía sobre la Web 3.0 aún carecen de claridad para el público en general, se une a una larga lista de empresas conocidas, habiendo tomado la decisión de recurrir a nuestro ecosistema.
👉 Lea también – Dubai: la autoridad reguladora hace su debut en el metaverso de The Sandbox