La start-up suiza Nym Technologies acaba de anunciar una recaudación de fondos de 300 millones de dólares. Este capital se utilizará para desarrollar su infraestructura de red descentralizada centrada en la protección de los datos privados de los usuarios.
Nym Technologies recibe 300 millones de dólares
La preservación y confidencialidad de los datos personales es un problema grave que preocupa a todos los usuarios de Internet hoy en día. Con la llegada de la Web 3.0 y la tecnología de ciertas blockchains, parecen estar surgiendo soluciones, como Nym Technologies (NYM).
No es sorprendente que muchos inversores estén dispuestos a colocar grandes cheques en estos proyectos, ya que las apuestas son muy altas. La start-up suiza acaba de anunciar que ha obtenido un compromiso de 300 millones de dólares de socios del tipo capital-riesgo.
Los inversores incluyen Andreessen Horowitz, Polychain, Greenfield One, Huobi Incubator, Tioga Capital, Eden Block y Figment. Nym dijo en Twitter que los inversores «de rondas anteriores han duplicado su apoyo», como prueba de su compromiso con el proyecto.
Nym es una infraestructura de red superpuesta de Internet que utiliza una herramienta tecnológica llamada mixnet, o red de mezcla. Esto permite ocultar la huella digital de los metadatos de los usuarios y, por lo tanto, permite a las aplicaciones que la utilizan mejoraren su nivel de confidencialidad.
👉 Encuentra nuestro tutorial sobre cómo comprar Bitcoin (BTC) en 2022
Trabajar para proteger los datos de los usuarios
Los fondos recién recaudados por Nym se utilizarán para atraer a los desarrolladores a través de subvenciones y, por lo tanto, alentarlos a construir sus proyectos en esta infraestructura descentralizada. Esto es lo que Harry Halpin, CEO de Nym, explica en una entrevista con nuestros colegas de The Block:
💬»Queremos incentivar a los desarrolladores de código abierto y descentralizados que no conocemos para que comiencen a construir en esta red».
Las subvenciones bajo el programa oscilarán entre 50,000 dólares y varios millones de dólares, según Halpin. Además, la start-up suiza no ha recaudado la totalidad del anticipo de 300 millones de dólares, sino que planea explotar los compromisos que ha recibido cuando sea necesario.
Curiosamente, Nym Technologies no se limita a la Web 3.0 y blockchain. La plataforma tiene una amplia gama de casos de uso. Por ejemplo, podría usarse para bloquear y cifrar paquetes de información que pasan a través de mensajeros instantáneos, como lo hace Signal.
Esta recaudación de fondos se produce solo unas semanas después de la Oferta Inicial DEX (IDO) del token NYM. Así lo anunció durante una conferencia celebrada en París, durante la Paris Blockchain Week, con un invitado especial en la persona de Edward Snowden, uno de los primeros en señalar con el dedo el problema de la vigilancia masiva.