Esta es la primera vez para Portugal y, en general, para Europa: una transacción inmobiliaria tuvo lugar completamente en criptomonedas. En la ciudad de Braga, en el norte de Portugal, se vendió un apartamento por 3 Bitcoins (BTC), o unos 110.000 euros en el momento de la venta.
Un apartamento vendido en Bitcoin en Portugal
En el norte de Portugal, en la ciudad de Braga, donde se encuentra el majestuoso Santuário do Bom Jesus do Monte, tuvo lugar una transacción inmobiliaria inusual.
Por primera vez en la historia del país y más ampliamente de Europa, se vendió un apartamento en Bitcoin (BTC) sin que este último se transformara siquiera en euros.
De hecho, tras una nueva regulación de la Orden del Notariado vigente desde el mes pasado, ahora es posible comprar bienes raíces en Portugal pagando solo en criptomonedas.
Un caso de este tipo se resuelve de la misma manera que una transacción habitual, las 2 partes firman una escritura de venta y el comprador obtiene el derecho de propiedad después de haber pagado la suma previamente acordada al vendedor de la propiedad.
Este nuevo tipo de transacción anuncia una nueva era según Zome, la inmobiliaria que se encargó de la venta del inmueble en colaboración con un despacho de abogados:
«Este acto representa un paso histórico, la transferencia de un activo digital a un activo físico, una casa, sin ninguna conversión a euros».
Cabe destacar que hasta ahora, ya era posible permitirse un inmueble pagando en criptomonedas, pero esta última tuvo que ser convertida a euros para que la operación fuera posible. Ahora, estas transacciones se pueden realizar directamente en Bitcoin, sin ninguna transformación o conversión previa.
👉 Descubre RealT, el sistema de tokenización de inmuebles
Bienes raíces y Bitcoin: una fórmula exitosa
Desde el año pasado, las medidas favorables a la unión del mercado inmobiliario con el de las criptomonedas son cada vez más numerosas, y esto a nivel internacional.
En España, no muy lejos de donde tuvo lugar esta inusual transacción, el Partido Popular propuso el año pasado un proyecto de ley para permitir a las empresas inmobiliarias españolas utilizar criptomonedas para poder obtener préstamos.
Por el lado estadounidense, fue la empresa Magnum Real Estate Group la que anunció que ahora aceptaba criptomonedas como medio de pago en septiembre pasado, al igual que la empresa Mercado Libre que había hecho un anuncio similar en el mercado latinoamericano.
Más recientemente, fue el desarrollador inmobiliario DAMAC Properties, ubicado en Dubai, el que anunció que aceptaba Bitcoin como método de pago para propiedades disponibles para la venta en la región.
En cuanto a Portugal, esta es una oportunidad adicional para que el país costero muestre su interés y apertura a las criptomonedas.
De hecho, es un país atractivo para los titulares de Bitcoin, ya que allí, están totalmente exentos de impuestos sobre sus ganancias de capital siempre y cuando no esté relacionado con el ámbito profesional.
👉 Para ir más allá: Tesla cree que la criptomoneda es una alternativa al efectivo