Square Enix, uno de los videojuegos líderes en el mundo, planea emitir tokens y continuar invirtiendo en su transición a la Web 3.0. Su nueva estrategia de negocio también incluye un mayor uso de NFT.
Square Enix quiere emitir tokens para sus proyectos Web 3.0
El viernes, Square Enix publicó un informe sobre el balance general de su último año fiscal, así como una nueva estrategia comercial que destaca el uso de tokens no fungibles (NFT). Lejos de limitarse a esto, también hay un proyecto para emitir tokens y un enfoque particular en la transición web 3.0 de la compañía.
El informe de Square Enix menciona claramente la creación de tokens. Este último serviría como punto de anclaje en torno a los proyectos comunitarios. Esto incluye, por ejemplo, problemas de gobernanza, gremios y contenido generado por el usuario (UGC).
Esta visión de mediano plazo tendrá que concretarse con la creación de una nueva entidad. Así, tendremos que saber más en los próximos meses.
Tras una primera experiencia en NFTs considerada exitosa por la compañía, a través de la franquicia Shi-San-Sei Million Arthur, desea profundizar en su desarrollo en el campo multiplicando iniciativas de este tipo.
Una migración asertiva al universo criptográfico
El apetito de Square Enix por nuestro ecosistema ya no es un secreto. Esto ya se reflejó en 2020 por su inversión en The Sandbox y su empresa matriz Animoca Brands. El pasado mes de marzo, el estudio japonés también había desvelado que este metaverso acogería una nueva versión de su mítica franquicia Dungeon Siege..
En su estrategia de negocio, Square Enix también anuncia que quiere seguir invirtiendo en estas entidades así como en Ubitus, una compañía especializada en juegos en la nube que ya apoyó el año pasado.
Este deseo de ser pionero del blockchain también se demostró el pasado mes de marzo, con la venta de franquicias como Tomb Raider para financiar las nuevas inversiones de la compañía.
Hasta la fecha, Square Enix es el estudio de videojuegos no criptográfico líder en poner tanto esfuerzo en esta industria. Esta dinámica es una apuesta que, si da sus frutos, podría darle una ventaja sobre sus competidores.
👉 Sobre el mismo tema: Square Enix vende franquicias emblemáticas como Tomb Raider para invertir en juegos de blockchain
Fuente: Square Enix