La Fundación TON ha formalizado la integración de Toncoin (TON) con Telegram, una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo con más de 550 millones de usuarios activos cada día. Esta iniciativa allana el camino para los pagos de criptomonedas en Telegram.
Toncoin llega a Telegram
Es oficial, la Fundación TON ha anunciado una nueva función de pago de criptomonedas en la aplicación Telegram con Toncoin (TON) y Bitcoin (BTC). Esta función ya está disponible si tiene la última versión de la aplicación de correo.
Usando el nuevo Wallet Bot de Telegram que servirá como una billetera vinculada a su cuenta, los usuarios podrán comprar BTC y Toncoins directamente en Telegram con su tarjeta de crédito. También es posible depositar, intercambiar y retirar a otra billetera.
Enviar criptomonedas a otro usuario de Telegram se convierte en un juego de niños. Solo toma unos segundos ingresar la cantidad, y la transacción se ejecuta instantáneamente y sin coste alguno para Toncoin. Cabe señalar que este no es el caso de un pago en Bitcoin, que tendrá tarifas de transacción y un tiempo de latencia entre el envío y la recepción del pago.
You can now send #Toncoin directly within Telegram chats!
It’s a new way to send Toncoin without transaction fees to any Telegram user. With this service, you’ll no longer need to enter long wallet addresses and wait for confirmations.
Watch the video and test the new feature! pic.twitter.com/EtXSMFtJj6
— TON (@ton_blockchain) April 26, 2022
🕊 Traducción del Tweet al Español: «¡Ahora puedes enviar Toncoins directamente a los chats de Telegram! Esta es una nueva forma de enviar Toncoins sin tarifas de transacción a cualquier usuario de Telegram. Con este servicio, ya no necesitará ingresar direcciones de billetera largas y esperar confirmaciones.»
La Fundación TON espera que esta característica se extienda al pago entre consumidores y empresas para adquirir bienes o servicios para pagos en Toncoins o BTC en Telegram.
¿Qué es la Fundación TON?
TON es el acrónimo de The Open Network, una cadena de bloques descentralizada que fue fundada en 2018 por Telegram. Un año después, la Comisión de Seguridad e Intercambio (SEC) presentó una demanda contra Telegram después de recaudar 1,7 mil millones de dólares en una Oferta Inicial de Monedas (ICO), afirmando que los tokens no estaban registrados en la SEC y que la ICO tuvo lugar ilegalmente.
Esta demanda obligó a Telegram a cortar sus lazos con TON y entregar el control a la Fundación TON, una comunidad dedicada al desarrollo de Toncoin y su blockchain.
Desde entonces, a la Fundación TON le ha ido bastante bien, ya que recientemente recaudó alrededor de 250 millones de dólares de inversores como KuCoin Ventures, MEXC Pioneer Fund y Huobi Incubator para desarrollar su ecosistema.
También anunció que se estaban llevando a cabo negociaciones con Camerún, la República Democrática del Congo (RDC) y la República del Congo para la creación de monedas estables en la blockchain TON.
👉 Más información sobre las stablecoins