La startup de Burdeos V8TE, que permite votar de forma segura en la blockchain, ha obtenido una certificación de conformidad de su producto por parte de la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL). Es una innovación que tiene el potencial de revolucionar el campo del sufragio, tanto en el entorno asociativo, profesional y político.
V8TE le permite votar en la blockchain
V8TE es una startup fundada en Burdeos a finales de 2019, que te permite votar en la blockchain. La compañía acaba de obtener una certificación de cumplimiento de la CNIL, la autoridad francesa que garantiza la protección de los datos de los usuarios en la Web.
Construido sobre Polygon (MATIC), el producto V8TE es una revolución para diferentes tipos de votos. Como señala Guillaume Odriosolo, el fundador de la compañía, la naturaleza pública e inmutable de la cadena de bloques garantiza la autenticidad de un voto:
«Sus miembros, sus empleados, los votantes de su organización, podrán verificarse a sí mismos, serán soberanos, como un ciudadano, en la verificación, en la transparencia del proceso de votación. Habiendo conectado la plataforma a la blockchain, permite que cualquier persona [cualquiera] pueda verificar por sí mismo que el proceso de votación fue bien.»
Si el marco legal francés aún no permite votar a distancia, durante los plazos políticos, con soluciones aseguradas por la blockchain, V8TE ofrece las herramientas técnicas.
Actualmente, la empresa se dirige a entidades como empresas o asociaciones, en el contexto de una junta general, por ejemplo. Como señala Guillaume Odriosolo, esta aplicación es en cierto modo el «Doodle del voto seguro«.
👉 Para ir más allá – Descubre nuestro tutorial para comprar tus primeras criptomonedas
Tecnología al servicio de los usuarios
El producto V8TE se lanzó a principios de 2020, en medio de la pandemia de COVID-19. También recordamos la polémica de la época por la celebración de la primera vuelta de las elecciones municipales. Con tal solución, el debate sobre la pertinencia de mantener la votación no habría tenido lugar.
De hecho, más allá del valor añadido que V8TE puede aportar a la vida de las empresas y asociaciones, también podría hacer posible el cumplimiento de su deber como ciudadano de forma remota. Para ello, tenemos derecho a imaginar el acceso a la aplicación a través de una identidad digital descentralizada reconocida por el Estado para asegurar el voto.
Sin embargo, si la empresa tiene competidores en el campo, se beneficia de una ventaja. De hecho, es el primero en recibir reconocimientos como la certificación de la CNIL.
Esta hazaña es el resultado de seis meses de auditorías y se debe en particular al hecho de que, además de garantizar la autenticidad de una elección, también respeta la confidencialidad de esta última. Todos estos factores juntos ofrecen a V8TE herramientas esenciales para construir un futuro prometedor.